Rel 258. Régimen local y políticas públicas municipales

 

REL 258. BLOQUE 1. RÉGIMEN LOCAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES

La fusión de municipios y la eficiencia en el gasto público. El caso Don Benito-Villanueva de la Serena. José Carlos Cobos Godoy. Director del Área de Fomento de la Diputación de Badajoz. Funcionario con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría-Intervención y técnico de administración general.

Cien años de vaivén. José P. Viñas Bosquet. Interventor-Tesorero de Administración Local.

La problemática del informe jurídico en el contrato menor y propuestas alternativas de gestión contractual según el principio de colaboración y asistencia entre administraciones públicas. Rafael Hernández Domingo. Secretario, categoría superior. 

La autonomía municipal en las constituciones de las repúblicas iberoamericanas. Valentín Merino Estrada. Doctor en Derecho. Secretario General del Ayuntamiento de Valladolid.

El Secretario de Ayuntamiento: Garantía en la prevención de ilícitos penales. Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo.

El interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, clave para la admisión del recurso de casación contencioso-administrativo. Especial referencia al ámbito local. José Vicente Mediavilla Cabo. Magistrado de lo Contencioso-Administrativo. Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.

Evolución en la forma de provisión de los puestos de Secretario, Interventor y Tesorero. Mirada histórica. Emilio Fernández Agüero. Tesorero del Ayuntamiento de Talavera de la Reina. Doctor en Derecho.

El gobierno municipal en las constituciones de las Repúblicas Iberoamericanas. Valentín Merino Estrada. Doctor en Derecho. Secretario General del Ayuntamiento de Valladolid.

Estudio comparativo de los secretarios municipales omnipotentes en el tránsito del siglo XIX al XX: los casos de Raffaele Drago (Italia) y Edmond Vadot (Francia). Eliseu Toscas Santamans. Doctor en historia contemporánea.

Suspensión del pleno de la administración local: efectos en el orden del día de la siguiente reunión. Yolanda Hernández Villalón. Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (área contenciosa-administrativa).

De la necesidad de ampliar los supuestos de la tramitación simplificada del procedimiento en materia de responsabilidad patrimonial. María Luisa Arcos Fernández. Jefa de la Unidad de Responsabilidad Patrimonial de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla.


V
ER ARTÍCULOS

SOLO PARA SUSCRIPTORES. Hazte suscriptor de la Revista aquí

 

Actualidad

Prev Next

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información