ISSN: 2695-4621
Uno de los grandes objetivos que se marcaba la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, era “conseguir un control financiero y presupuestario más riguroso”, reforzando la función interventora y la profesionalidad de los funcionarios encargados de llevarla a efecto. Inmediatamente dijimos que, para conseguir ese objetivo, no eran suficientes los cambios en la legislación, sino que había que poner en marcha tres procesos esenciales:
Puedes seguir leyendo los contenidos de la revista aquí
Si aún no tienes claves, suscríbete aquí
03-02-2021
28-01-2021
26-01-2021
26-01-2021
01-06-2020
06-05-2020
05-05-2020
06-04-2020
16-10-2019
22-07-2019
08-10-2018
12-05-2016
Por José María Gimeno Feliú Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza Para la transposición de las Directivas 23, 24 y 25 de 2014 se constituyó un Grupo de Expertos…
La prohibición de adquirir por silencio La previsión de que no era posible adquirir por silencio administrativo lo que el ordenamiento no permitía ha sido recogida en las diferentes normas reguladoras…
Por Javier Muñoz Cuesta. De la Carrera Fiscal. Siempre que se produce una reforma del Código Penal del calado o importancia de la llevada a cabo por LO 1/2015, de 30…
El estado de la cuestión Por Javier Fuertes La reforma local efectuada por medio de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de Administración Local (LRSAL), ha atravesado…
(Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española) Por Javier Fuertes En el Boletín Oficial del Estado del 31 de marzo de 2015 se publicaban un importante número…
Sobre el Padrón municipal y su regulación El BOE del día 24 de marzo de 2015 contiene una Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Presidencia por la que se publica…
El pasado 8 de noviembre se publicaba en el BOE la Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembre, por la que se modifica la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por…
La reforma local efectuada por Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, introdujo la obligación para todas las Entidades Locales de calcular, antes…
Por Javier Fuertes El tipo penal de prevaricación El diccionario de la lengua española define prevaricación como “delito consistente en dictar a sabiendas una resolución injusta una autoridad, un juez o un…