ISSN: 2695-4621
En el BOE de 19 de marzo se publica la Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales.
Pretendemos dar aquí, de una forma simple y sintética, cuenta de los cambios que ello supone sobre la ordenación presupuestaria de las Entidades Locales.
En cuanto a la clasificación de los créditos por programas y su ordenación conforme al o establecido en el Anexo I se modifican los arts. 4 y 6 en el siguiente sentido:
· * La clasificación puede llegar a subprogramas
· * El detalle tendrá que adaptarse a lo establecido en el anexo I y, aunque la norma general es el detalle por grupos de programas, habrá de hacerse a nivel de programa cuando así lo determine el anexo (por especificarse en él la división en programas).
· * La estructura del Anexo pasa a ser “cerrada y obligatoria para todas las entidades locales”, aunque se determina que “no obstante, será abierta a partir del nivel de programas y subprogramas, por lo que podrán crearse los programas y subprogramas que se consideren necesarios cuando no figuren en la estructura que por esta Orden se establece” (art. 4.3)
· * Cuando una Entidad local asuma competencias (en aplicación del art. 27 LBRL) queda obligada a “realizar el necesario desarrollo de los grupos de programa, a fin de que exista una exacta correspondencia entre cada servicio asumido y un único programa o subprograma presupuestario” (art. 4.4)
· * En cuanto a la aplicación presupuestaria se introducen los niveles de “programa” y “subconcepto”
La modificación se produce para adaptar la regulación presupuestaria de las Entidades Locales a Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y a la definición que, en ella se realiza, del principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos (art. 7). Y la clasificación, y terminología empleada, recogen la modificaciones que, en materia de competencias se han efectuado por medios de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.
Por otra parte se recoge la ubicación presupuestaria que debe corresponder a la obligación de las Entidades Locales de incluir en sus presupuestos una dotación diferenciada de créditos, el Fondo de Contingencia, que “se destinará, cuando proceda, a atender necesidades de carácter no discrecional y no previstas en el presupuesto inicialmente aprobado, que puedan presentarse a lo largo del ejercicio” que el art. 31 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera impone a los municipios que sean capitales de provincia, capitales de Comunidad Autónoma o tengan una población de derecho superior a los 75.000 habitantes y a las diputaciones Provinciales).
Ver cuadro Cambios en la clasificación por programas de los presupuestos de las Entidades Locales
01-06-2020
06-05-2020
05-05-2020
06-04-2020
16-10-2019
22-07-2019
08-10-2018
21-09-2018
25-07-2017
12-05-2016
La Comisión Permanente del Consejo de Estado ha emitido, en sesión celebrada el 22 de mayo de 2014, el Dictamen 338/2014 sobre el planteamiento del conflicto en defensa de la…
Tribunal de Cuentas Informe de fiscalización de las retribuciones y de la gestión de los sistemas de provisión y promoción de los puestos de la Intervención en las Entidades Locales Ver Informe Con…
D. Federico Estardid Colom. Director de ACONSELA (Asesoría en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad y Recursos Humanos) D. Ignacio Rosat Aced. Director de RRHH de la Administración Local y Presidente de Honor de AVTPAL (Asociación Valenciana…
En el Boletín Oficial del Estado de 8 de abril se publica la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley…
Publicación El Diario Oficial de la Unión Europea del día 28 de marzo procedía a la publicación de las nuevas Directivas comunitarias sobre contratación pública que habían sido aprobadas por el…
En el BOE de 19 de marzo se publica la Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la…
La reciente puesta en público del Informe elaborado por la Comisión para la Reforma Administrativa (CORA) ha generado numerosas opiniones sobre las concretas –y numerosas- medidas que se proponen. José María…
Jesús Colás Tenas. Oficial Mayor de la Diputación Provincial de Zaragoza. Director del Observatorio de Contratación de Cositalnetwork. La cuestión de la colisión entre normas básicas y autonómicas, se aborda en…
Nulidad del despido colectivo por causas económicas realizado por la Diputación Provincial de Orense