ISSN: 2695-4621
Por Luis Enrique Flores Domínguez, Secretario General del Ayuntamiento de Sevilla.
Uno de los principales logros del Estado moderno sería la concentración en sus manos de la única “coacción legítima”, en términos de M. WEBER el “monopolio de la violencia”, de modo que, cualquiera que fuese la teoría que legitimase su origen, corresponde en exclusiva al Estado la capacidad de infligir un daño legítimo a los ciudadanos. Este poder punitivo del Estado se ha manifestado esencialmente a través del Derecho penal, suponiendo el ius puniendi, sobre todo, el enjuiciamiento de los delitos por unos órganos especializados -orden jurisdiccional penal- y desde el punto de vista de la colectividad, superándose toda idea de odio o venganza contra el delincuente, constituyendo la pena la consecuencia jurídica del delito.
Sentada la premisa anterior, procede plantearnos el fundamento de la existencia, junto a los tribunales del orden penal, de otro poder del Estado a quien también se atribuye la potestad de infligir un daño a los ciudadanos: la Administración Pública; en este caso mediante la denominada sanción administrativa.
01-06-2020
06-05-2020
05-05-2020
06-04-2020
16-10-2019
22-07-2019
08-10-2018
21-09-2018
25-07-2017
12-05-2016
La Comisión Permanente del Consejo de Estado ha emitido, en sesión celebrada el 22 de mayo de 2014, el Dictamen 338/2014 sobre el planteamiento del conflicto en defensa de la…
Tribunal de Cuentas Informe de fiscalización de las retribuciones y de la gestión de los sistemas de provisión y promoción de los puestos de la Intervención en las Entidades Locales Ver Informe Con…
D. Federico Estardid Colom. Director de ACONSELA (Asesoría en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad y Recursos Humanos) D. Ignacio Rosat Aced. Director de RRHH de la Administración Local y Presidente de Honor de AVTPAL (Asociación Valenciana…
En el Boletín Oficial del Estado de 8 de abril se publica la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley…
Publicación El Diario Oficial de la Unión Europea del día 28 de marzo procedía a la publicación de las nuevas Directivas comunitarias sobre contratación pública que habían sido aprobadas por el…
En el BOE de 19 de marzo se publica la Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la…
La reciente puesta en público del Informe elaborado por la Comisión para la Reforma Administrativa (CORA) ha generado numerosas opiniones sobre las concretas –y numerosas- medidas que se proponen. José María…
Jesús Colás Tenas. Oficial Mayor de la Diputación Provincial de Zaragoza. Director del Observatorio de Contratación de Cositalnetwork. La cuestión de la colisión entre normas básicas y autonómicas, se aborda en…
Nulidad del despido colectivo por causas económicas realizado por la Diputación Provincial de Orense