ISSN: 2695-4621
En estos últimos tiempos se está produciendo una cierta revitalización del urbanismo, de manera suave y alejado del urbanismo especulativo e insostenible que dio lugar al “estallido” de la burbuja inmobiliaria. Existen, no obstante, una serie de problemas originados por ambas causas. Es decir, unos por los efectos negativos producidos por la caída de la actividad urbanística, como los que afectan a la recepción y conservación de las urbanizaciones, a la regularización de las construcciones ilegales en el suelo rústico o no urbanizable y a los problemas del régimen sancionador y al de protección de la legalidad. Y otros problemas, propiciados por la manera de abordar la nueva gestión del urbanismo, siendo conveniente al efecto estudiar el destino que debe tener el PMS en ella y los límites constitucionales de esta figura, la mejora en la redacción de los Planes Urbanísticos, analizando el elenco de defectos jurídicos que han ocasionado la nulidad de importantes PGOU y los informes esenciales que deben acompañar a estos Planes, como los de sostenibilidad ambiental y económica. La incidencia que en muchas de estas cuestiones tienen las nuevas leyes 39/2015 de Procedimiento Administrativo y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público así como un repaso de las últimas novedades y la consiguiente actualización de todos los instrumentos urbanísticos, justifican la oportunidad de esta Jornada Práctica.
En la imagen el ponente Venancio Gutiérrez Colomina. Secretario General del Ayto. de Málaga.
04-11-2020
16-03-2020
08-08-2019
07-02-2019
03-12-2018
02-07-2018
09-05-2018
11-04-2018
21-02-2018
22-12-2017
19-12-2017
28-11-2017
23-10-2017
06-04-2017
25-03-2017
10-02-2017
24-11-2016